XII Congreso Nacional y VI Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario

SOSTENIBILIDAD, CALIDAD Y RECONOCIMIENTO EN EL APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSITARIO

25 al 27 de septiembre de 2024

Palma, Mallorca, Islas Baleares

El XII Congreso Nacional y VI Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario aspira a convertirse en el evento de mayor envergadura a nivel nacional y uno de los más exitosos a nivel internacional en el año 2024. Se celebrará del 25 al 27 de septiembre de 2024 en Palma (Illes Balears) en un formato parcialmente híbrido, incluido en la Semana Internacional del Aprendizaje-Servicio Universitario.

El lema del congreso es SOSTENIBILIDAD, CALIDAD Y RECONOCIMIENTO EN EL APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSITARIO, haciendo de estos tres pilares los fundamentos para atraer investigación, experiencias y análisis de incidencia en las políticas educativas. Con ello no sólo se pretende dar continuidad a los avances obtenidos en la larga trayectoria de congresos de Aprendizaje-Servicio Universitario, sino también a los recientes cambios legislativos en el marco de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que incluyen el aprendizaje-servicio en sus artículos número 18 y 33 haciendo más necesaria que nunca la apuesta de las universidades por su institucionalización. Más recientemente, los criterios para la evaluación de méritos y competencias, así como los requisitos para la acreditación de profesorado, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, han de implicar una nueva consideración del aprendizaje-servicio universitario en la evaluación y acreditación de la carrera académica del personal docente e investigador.

La Universidad de les Illes Balears (UIB) es la principal entidad organizadora de esta edición del congreso, desde dos estructuras principales: el Programa ApSUIB y la Unidad de Innovación en desarrollo sostenible, salud y justicia global mediante aprendizaje-servicio (iApS2030). La primera depende del vicerrectorado de Estudiantes y la segunda del vicerrectorado de Innovación y Transformación digital. Con la organización de este evento, la Universidad de les Illes Balears continúa con el compromiso establecido en la normativa propia de la universidad de 2017 así como en el Plan estratégico 2023-2027 para promover este enfoque pedagógico (D02: Eje clave docencia & Eje transversal compromiso social).

El Grupo 9 de Universidades aprobó en octubre de 2023 la creación de la Red de aprendizaje-servicio dentro de la comisión sectorial de Ordenación Académica. La Universidad de les Illes Balears es una de las universidades de este grupo y la promotora de la creación de dicha red. De esta manera, ApSUG-9 participa como colaboradora en la organización de este congreso.

Finalmente, la Asociación de Aprendizaje-Servicio Universitario ya ha colaborado en la organización de distintos congresos de esta índole, aportando en esta ocasión la convocatoria de la primera edición de Premios de Aprendizaje-Servicio Universitario. La asociación ha desarrollado un papel clave en la internacionalización del Aprendizaje-Servicio Universitario a través de la colaboración en la creación del Observatorio Europeo de Educación Superior juntamente con la European Association of Service-Learning in Higher education o mediante la participación en el Erasmus+ SLIDE.